Transferencia de vehículo​: ¿Por qué es importante y qué se necesita para hacerla?

Conoce los requisitos y documentos que se necesitan para hacer la transferencia de vehículo, así como la importancia de hacerla en tiempo y forma.

La transferencia automotor es un trámite importante que se debe hacer en caso de querer traspasar la propiedad de un vehículo motorizado a otra persona.

Para eso es preciso hacer la inscripción en el registro de vehículos motorizados, presentando toda la documentación necesaria.

En Portillo te contamos en qué situaciones deberías efectuar la transferencia del vehículo, en dónde se realiza el trámite y por qué es importante hacerlo.

¿Cuándo hacer la transferencia de un vehículo?

La transferencia automotor deberá hacerla toda persona que compre un vehículo motorizado, si cumple con determinados requisitos.

El vehículo que se compra debe estar previamente inscrito a nombre de la persona que lo vende en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCel).

Dicho documento debe tener el nombre completo del vendedor, el número de RUT, la placa de patente y los datos del vehículo (tipo de vehículo, año de fabricación, color, marca, modelo, peso bruto vehicular y tipo de combustible).

Luego el comprador debe abonar el impuesto municipal por transferencia de vehículo, siempre que cuente con permiso de circulación (sino debe explicitar en el documento de transferencia). Además deberá pagar los derechos de inscripción de transferencia de dominio del vehículo.

¿Por qué es importante hacer la transferencia del vehículo?

La transferencia del vehículo es un trámite importante en la medida que cumple con el artículo 44 de la Ley de tránsito nacional. 

En este artículo se considera propietario de un vehículo motorizado a quien se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados del SRCel.

La transferencia de dominio asegura que los datos del nuevo propietario estarán consignados en dicho registro y que el mismo puede hacer todos los trámites necesarios para circular de forma legal.

¿En dónde se realiza y qué documentos se deben presentar?

La transferencia de vehículos motorizados se realiza en la oficina del Registro Civil e Identificación, con hora de atención agendada previamente.

La reserva de hora se hace con Clave Única de forma online en el Sistema de Reserva y Anulación en Línea del Registro Civil (el sistema solo mostrará las oficinas de agendamiento).

Los documentos que se deben reunir con su respectiva vigencia son: 

  • Cédula de identidad de vendedor y comprador

  • Certificado de inscripción del vehículo

  • Certificado de permiso de circulación (y copia del último pago)

  • Comprobante de pago del impuesto de regulaciones de utilización de gas como combustible en vehículos (Ley Nº 20.052)

  • Formulario 1816 del Servicio de Impuestos Internos (SII)

En caso de que alguna de las personas no pueda asistir a la atención en la oficina, puede presentar un poder notarial que autorice el trámite.

En la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación se deben entregar todos los documentos mencionados, indicando RUT, nombre completo y fecha de nacimiento.

Luego se debe abonar en una entidad bancaria habilitada o en la Tesorería General de la República (TGR) el impuesto a la compraventa que corresponde al 1,5% del valor de venta. 

Descubre Portillo para la venta de tu usado

En Portillo encuentras una amplia Oferta de Vehículos Usados que te van a sorprender, si quieres conocerla con más detalle, no dudes en acercarte a una de nuestras sucursales. También tomamos tu usado a un precio competitivo del mercado, consúltanos.

Recuerda que todos nuestros vehículos cuentan con garantía post venta para tu tranquilidad, otorgándo además excelentes opciones de financiamiento y beneficios exclusivos ¡te esperamos en el concesionario!